8 Ideas para decorar la sala perfecta

fecha

La sala es el espacio destinado a las reuniones familiares y sociales. Por esa función, suele ser una de las habitaciones en las que más tomamos en cuenta el diseño de interiores y la decoración, ya que a todos nos gusta causar buena impresión y que nuestros invitados se sientan bien atendidos y rodeados de cosas lindas. La decoración de la sala al mismo tiempo es relativamente más fácil que la de otros recintos que tienen funciones súper específicas, como los baños, la cocina o incluso los dormitorios.

Cuando pensamos en amueblar la sala, nos enfocamos más a la cantidad de personas que esperamos poder albergar, que tengan asientos muy cómodos, mesas donde se puedan apoyar tazas, vasos, copas o platos, bibliotecas o estantes donde ubicaremos libros, objetos decorativos o incluso un televisor. La decoración de la sala implica también otras variables importantes, como la paleta y la iluminación que aunque a veces la pasamos por alto, tiene una enorme importancia.

Salas pequeñas

Que la sala sea pequeña no es excusa para que resulte aburrida. Para evitar que eso suceda, podemos darle vida y color con elementos pequeños en tonos vibrantes, como cojines o cuadros. También vale la pena incorporar un color frío, que le dará más amplitud visual al espacio.

La paleta

Es importante en las etapas tempranas de la decoración de la sala decidir la paleta que vamos a utilizar. Lo más recomendable sería elegir 3 o 4 tonos principales a los que trataremos de subordinar el conjunto, sin por ello abstenernos más adelante, cuando la decoración del espacio esté más avanzada, de sumarle algunos toques de color que sirvan tanto de contraste como para darle un poco de alegría al ambiente.

Revestimientos para la sala

Los revestimientos en la sala también son elementos importantes, ya que aportan color y textura. 

Menos es más

Especialmente en recintos pequeños o angostos, una paleta unificada, líneas depuradas, muebles minimalistas y no muy altos, lograrán hacer que el espacio se vea mucho más amplio. Además, el estilo minimalista siempre resulta elegante y sereno.

Detalles y adornos

Los elementos decorativos como cuadros, adornos, objetos curiosos, recuerdos de viajes, fotografías, esculturas, móviles y cualquier objeto cuya función sea más que nada a de adornar e inyectarle vida y personalidad a la sala son bienvenidos, para transmitirle nuestra esencia a este espacio.

Vegetación para la sala

Hay muchas plantas de interiores que no sólo resultan decorativas, sino que además refrescan el ambiente y purifican el aire. Son el mejor adorno que existe y la oportunidad de darle a nuestra sala un toque natural.

Luz natural

Nada más deprimente que una sala oscura y poco ventilada. Si las ventanas de la sala son pequeñas siempre se pueden agrandar. La luz natural es un factor decisivo para que cualquier espacio se vea más bonito y acogedor.

El mobiliario de la sala

Una de las etapas más divertidas de la decoración de la sala, es la elección de los muebles. La pieza más importante de la sala es el sofá con más cuerpos, que actuará como una suerte de “ancla” para el resto de los muebles. De su orientación dependerá hacia donde “mirará” el resto de la sala. Este sofá puede llevarse al menos un tercio del espacio calculado para el mobiliario en la sala, por eso lo mejor es buscar un modelo que no llegue a cansarnos y en un color neutro.

Más
artículos

Escanea el código